top of page

Guía de Uso y Seguridad Esmaltes

Todos nuestros esmaltes están etiquetados para indicar su nivel de toxicidad y si son aptos para el contacto con alimentos y bebidas, además de incluir instrucciones de seguridad y uso adecuado.

Precaución: Ninguno de estos productos debe ser ingerido.

Conoce nuestra paleta de colores y acabados aquí

Nuestros esmaltes se clasifican en cuatro categorías: A, B, C y D. A continuación, la descripción de cada una:

  • A: Puede ser apto para alimentos. No contiene plomo ni cadmio.
  • B: Puede ser apto para alimentos. Contiene algunos compuestos de plomo y/o cadmio, pero cumple* con la prueba de liberación de plomo y cadmio.
  • C: No apto para alimentos debido a su textura, craquelado u otras propiedades. No contiene plomo ni cadmio.
  • D: No apto para alimentos debido a su textura, craquelado u otras propiedades. Contiene algunos compuestos de plomo y/o cadmio.

*Para que los esmaltes en las categorías A y B sean aptos para vajilla, deben aplicarse correctamente, cocerse a la temperatura recomendada y de manera adecuada. Puedes consultar nuestras recomendaciones de cocción aquí.

Aun cumpliendo con estas condiciones de aplicación y quema, es responsabilidad de cada productor de cerámicas garantizar que el producto final sea seguro para el contacto con alimentos, protegiendo la salud del consumidor.

Categoría A: Aunque estos esmaltes no contienen ingredientes con plomo ni cadmio, una aplicación o cocción incorrecta, o la presencia de propiedades como craquelado en el producto final, puede hacer que la pieza no sea apta para alimentos.

Categoría B: Cuando indicamos que un esmalte cumple con la prueba de liberación de plomo y cadmio, nos referimos a que hemos realizado múltiples pruebas en piezas cerámicas elaboradas con ciertos cuerpos cerámicos y estos esmalte, enviándolas a laboratorios certificados por la Secretaría de Salud. Contamos con documentación que certifica que estas piezas cumplen con las normas de liberación de plomo y cadmio para cerámica en contacto con alimentos.

Sin embargo, es importante entender que no es posible certificar un esmalte crudo como cumplidor de estas normas; solo las piezas finales producidas por cada fabricante pueden ser certificadas.

Por esta razón, es fundamental y legalmente requerido que todos los productores de vajillas sometan sus productos finales a pruebas de liberación de plomo y cadmio en un laboratorio certificado. Esto asegura el cumplimiento de la NOM-231-SSA1-2016, la cual regula los niveles de plomo y cadmio en cerámica vidriada para contacto con alimentos.

Cualquier declaración de nuestra parte sobre la seguridad de un esmalte debe ser confirmada por el productor mediante pruebas en su taller y en laboratorios aprobados en sus piezas finales.
 

Las presentaciones para aplicar con brocha y por inmersión están listas para utilizarse.


La presentación para aplicar con brocha se puede adquirir en cantidades pequeñas y es adecuada tanto para principiantes como para profesionales. Con esta presentación se pueden producir acabados consistentes, además, favorece la experimentación artística y la combinación de esmaltes para obtener resultados únicos y asombrosos. A pesar de estar optimizado para uso en brocha, también se puede aplicar por inmersión o por vertido. Es posible modificar el grosor del esmalte variando el número de capas o el tiempo de inmersión.


La presentación para aplicar por inmersión se recomienda para personas con experiencia en la
cerámica y para clientes que ya hayan trabajado previamente con la presentación para brocha. Esta presentación favorece una aplicación gruesa, consistente y homogénea del esmalte, minimizando la variabilidad entre aplicaciones.

Para realizar la compra de esmaltes puedes escribirnos a info.sabistudio@gmail.comcontactarnos  por el formulario. 

 

bottom of page